¡¡Hola chicos!! Ya anteriormente os propuse hacer alguna actividad para movernos. A continuación os dejo unas muy chulas para movernos y hacer un poco de ejercicio. Después también os dejaré unas propuestas para hacer actividades manipulativas, podéis hacer una cada uno de los días de la semana.
¡¡COMENZAMOS!!
Pues vamos a bailar con Pica Pica.
Después de bailar, os propongo jugar y trabajar con la pelota. Uno de los juegos que os propongo es crear caminos a través de cintas y desplazar a través de ellos una pelota, un coche o similar.

Podéis hacerlos de muchos tamaños y formas. Podéis usar el suelo o un tablero o mesa. Si el recorrido está en el suelo, tendréis que usar todo vuestro cuerpo para llevar la pelota a la meta. Pero, si por el contrario, el recorrido lo hacéis en una mesa, podréis permanecer sentados y mover sólo los brazos y manos.
A continuación, os dejo un vídeo con otros ejemplos de actividades para hacer con una pelota en casa. ¡¡Podéis probar las que queráis!!
¿Recordáis al Monstruo Yoga? Os dejo un vídeo para que intentéis hacer la POSTURA de la PLANTA. Es muy fácil y nos ayudará a relajarnos y respirar después de una sesión de ejercicio.
Ayer fue el día de las MAMÁS, y aunque estoy segura que les repetisteis mil veces lo mucho que las queréis, os dejo un par de propuestas por si queréis regalarle unas flores o por si queréis decorar la casa con la temática de la primavera. No podemos olvidar que estamos en Mayo y es el mes de las flores.
Con pintura nos podemos llenar manos y pies para estamparlos en una cartulina y formar una planta. Las manos serán las flores y nuestros pies las hojas. Ya solo tendréis que añadir un tallo.
¡¡Queda muy chulo!!

Para los expertos en manualidades, os dejo otra propuesta: ¡unas calas! Se trata de unas flores que representan la nobleza, el amor y la amistad.
Para hacerlas sólo necesitaréis algodones desmaquillantes, bastoncillos, pajitas, cola y un rotulador amarillo. Además de un bote, que haga la función de jarrón o maceta para contenerlas.
¿Cómo las podemos hacer?

1º. Pintar una parte de los bastoncillos con rotulador amarillo.
2º. Introducimos cada bastoncillo pintado dentro de las pajitas. Es mejor hacerlo por la parte de la pajita que no se dobla.
3º. Envolver cada pajita que tenga bastoncillo con un algodón desmaquillante y pegarlo a ella con cola.
4º. Una vez que estén secas, colocarlas en un bote decorado.
OTRAS ACTIVIDADES MANIPULATIVAS
Clasificamos cuentas, botones, piezas, bloques, etc. en cuencos o recipientes según el color. Podéis usar también los rollos de papel higiénico, si no contáis con recipientes de color, y ponerles un distintivo con gomets de colores, pintarlos o escribirles el color.
¿Tenéis palillos por casa?
En una plantilla, alguien de vuestra familia puede dibujar como una figura humana muy sencilla (como veis en el ejemplo).
Y podéis hacer la actividad de dos modos:
1. Intentar dibujarlo igual
2. Colocar palillos en la misma posición que el dibujo dado.
Es un recurso para trabajar la observación, concentración, la motricidad fina, ...
También podemos utilizar esta actividad para trabajar la psicomotricidad gruesa, ya que podemos utilizar las plantillas modelos que nos dibujen para imitar esa postura de la figura humana con nuestro cuerpo.
Comentarios
Publicar un comentario