RETO 3: LECTOESCRITURA



¿Será verdad que alguno de vosotros eche de menos leer y escribir? 






En el reto de hoy os traigo algunas ideas para repasar un poquito las letras, la lectura y la escritura.






En primer lugar, os planteo repasar las vocales, aunque algunos ya las conocéis muy bien, para ello, tenéis aquí dos cuadernillos cortitos:

  1. Tarjetas de vocales. Aquí encontrareis unas tarjetas compuestas de vocales (primero en mayúscula y después en minúscula) y su dibujo correspondiente, para repasar así vocabulario. No es necesario imprimir, podéis verlas en ordenador, tablet o móvil, siempre que tengáis instalado un lector de documentos en pdf. En las últimas tarjetas, las vocales aparecen con unas flechas o lápices que nos ayudarán a recordar cómo se escriben cada una de ellas.
  2. Cuaderno de escritura. Vocales en mayúscula.  Son tres fichas por vocal, de menor a mayor dificultad. Podéis empezar abriendo el cuadernillo en el ordenador para seguir con el dedo las letras de mayor tamaño. Los más atrevidos también podéis elegir una ficha por letra e imprimir para repasar los puntitos con rotulador, lápiz o ceras de colores.
  3. Si andamos escasos de papel o nos apetece trabajar mejor con la tablet, os recomiendo aplicaciones como "Aprender a leer-Silabario" o "Mono Sílabo Clase 1".
  4. Tanto si es antes de hacer estas actividades como después, también podéis recordar estas cinco letras a través de alguno de los vídeos de "las vocales" que a veces veíamos en la ASAMBLEA:
Haz las letras que quieras con plastilina o primero puede hacerlas mamá, papá, el hermano/a y después tocarlas nosotros o repasarlas con el dedo.
También podéis trabajar muchas cositas a partir de vuestro nombre,  el de mamá, el de otros miembros de la familia o con cualquier otra palabra:
-Si no sabéis aún escribir vuestro nombre, alguien os puede dictar las letras u os las pueden escribir. Es importante que queden grandes.
-Después sólo tenéis que escoger el material que más os guste y ¡a decorar! Podéis puntear con rotulador o utilizar bastoncillos de los oídos con pintura de dedo o acuarela.
Os enseño un ejemplo:




Si repasar las vocales o vuestro nombre os resulta muy fácil, os añado por aquí otros cuadernillos de otras letras que hemos trabajado en el Taller de Escritura de clase.
¡Espero que todas estas actividades os hayan gustado mucho y que las practiquéis en casa!

Comentarios